
La élite usaba abundantemente los textiles. Tenían muchas prendas de vestir, aparte de los mantos: ponchos cortos, turbantes de colores, taparrabos o waras, camisas o unkus y faldas.
Los mantos se confeccionaban con lana de alpaca y algodón, y estaban bordados con hilos de diversos colores. También, usaron tintes naturales que fueron muy efectivos pues hasta ahora no se borran.Tenían un motivo central e imágenes más pequeñas que se repetían en el manto hasta en sus más mínimos detalles, intercambiando colores y la ubicación. Los motivos, con el tiempo, fueron simplificándose y convirtiéndose en abstracciones, similares a las figuras de Chavín.

Se encontraron mayormente en los Fardos Funerarios. Usaron material de fina calidad (lanas, plumas, hilos de oro, etc.). Tuvieron variedad de colores (rojo, azul, amarillo, negro). Hicieron dibujos geométricos, abstractos, aves, felinos, antropomorfos.